28.12.17 (fecha original en mi ordenador)
¿Cómo dejar atrás los miedos?
El estado de
indecisión es el peor, ya que considero que es sinónimo de atascamiento. Entonces,
no sabes que hacer, si ir por allí, o por el otro lado, quedándote allí,
parada, estancada, actuando como mediocre en la vida, y vaya que ésta pasa
demasiado rápido y a menudo (con este comportamiento) te deja atrás.
Pero, ¿por qué?
¿Miedo? ¿Falta de madures emocional? ¿Inseguridad? ¿Mala crianza?
¿conformismo? No lo sé. Tal vez sea todo eso. Yo suelo tener miedo y a ser muy
conformista.
Quizás en tu vida,
tus padres o alguna otra persona te daba todo lo que querías a tu alcance,
cuando lo pidieras. Sé que suena bonito pero la verdad no lo es: uno, porque no
es bueno que te den todo sin que te hayas esforzado, ya que llegas a creer
que todo será así en la vida, y dos, porque esa es sólo la mitad de la
historia. O quizás, siendo la niña consentida, cuando intentabas hacer algo por
tu cuenta, obviamente se equivocabas (¿no es lógico?) te gritaron
catalogándote de inútil, tonta y basura. Una pregunta personal, ¿Tienes recuerdos
de ir por allí deambulando en tu casa, pensando en lo tonta que eras, en morir?
(¿Son vagos?). O sólo se trata de esa presión inconsciente impuesta por la
sociedad, que anda esperando sólo perfección de ti, y lamento decirlo, pero
también estamos en esa lista, absurdamente, aún esperamos sólo perfección de
nosotros mismos (y creo que esta es la que más daño causa).
¿Y qué dice la cultura?
En fin, dicen
que somos el resultado de nuestras experiencias vividas, lo que vemos, lo
que comemos, etc, según el enfoque constructivista de la psicología, pero
siendo sincera, ¿esto acaso suena justo? ¿Es justo que tu y yo seamos el
resultado de todo lo que me ha pasado en la vida? Me parece que no.
Toma una decisión
¿Y qué pasa si queremos
empezar otra vida, darle fin a ese círculo absurdo de miedos? ¿Y qué, si
deseas dejar de huir de aquello que no entiendo o conozco aún, todo porque
cuando crecimos cada cosa que intentamos de alguna manera sentimos que estuvo
mal (aunque no haya sido así)? ¿Y qué,
si quieres dejar por completo esa maldita inseguridad en tu vida?, que
miles de veces, vaya que miles de veces, te ha hecho actuar como una tonta, por
pensar en que “rayos, no sé cómo actuar con las personas”.
Ahora, votemos y
alcemos la voz por nuestra libertad, por dejarnos ser, aceptarnos tal cual
somos, con equivocaciones y todo, porque está más que claro que en esta vida
existen las nubes grises, que como Ricardo Arjona (mi cantante favorito) dice
en una de sus canciones: “las nubes grises también forman parte del
paisaje”, ¿cuál es la necesidad de expulsarlas de nuestras ideas y
nuestro circulo de aceptación? Después de todo, los errores sólo nos hacen
crecer. Les juro que después de una o por no decir, muchas de ellas (muchas),
he llegado a sentirme más fuerte que nunca, más valiente, más capaz, más
valiosa, más hermosa.
Déjate ser
Así que, no te
aconsejaré otra cosa, que sólo te des rienda suelta, es momento de que te
permitas ser quien en verdad eres, con todas tus creencias, tu pasado, tus equivocaciones,
tus logros, tus dudas, tu cuerpo, tu mente, con miedos,
Ya no más miedos
paralizadores, ya no más inseguridades; esas sólo te hacen daño, ellas sólo te
estancan y yo sé, querida o querido, que tienes muchos planes en la vida, esa
cabecita quiere hacer muchas cosas, que sinceramente se ha cansado de que sus
ideas sean calladas por esos gritos susurrados diciendo que no puedes, que no eres
capaz; por favor, claro que eres capaz, claro que puedes, no hay ninguna
razón lógica que diga lo contrario.
Te doy un tip práctico:
Por favor, toma
tu cuaderno de notas y escríbelo (te juro que tendrá más valor en tu proceso de
crecimiento, créeme):
- Haz
una lista de tus miedos: No te limites, sólo plásmalos, escribe lo
primero que te viene a la mente, verás algunos de los que te sorprendas.
- Observa
y lee esta lista en voz alta.
- Ahora
pregúntate: ¿Me hace bien tener miedo a esto? ¿tiene sentido seguir teniendo
miedo a esto?
- E
imagina: Cierra los ojos e imagina que las cosas a las que tienes miedo
pasaron, (que te vean las estrías, que te enfermes, hacer el ridículo, etc) ¿Y
si llega a pasar a lo que tanto tengo miedo, sería el fin del mundo? ¿Seguirías
con tu vida? ¿Los demás se reirían? Ya,
¿y? Tú te pondrías la camisa o la falta y seguirías adelante.
Haz las cosas como las quieres a tu manera, como consideres mejor, que nadie te diga cómo hacerlas. Es hora moverse.
#Metamorfoséate!
0 comentarios
Exprésate, conócete, es tu momento 🦋